CURSO METODOLOGÍAS TEATRALES PARA EL CAMBIO PERSONAL Y SOCIAL
¡Empieza tus estudios con nosotros!
Descripción
Descripción
Diego Miguel Marín Romera nos presenta en este curso cómo los os educadores/as sociales y maestros/as a veces se encuentran con escasez de recursos y herramientas de intervención socio-educativa para trabajar con ciertos colectivos en donde enfoques metodológicos como el Teatro de la Vivencia o el Teatro del Oprimido han resultado ser especialmente eficaces en cuanto.
Desarrollar el sentido de la espontaneidad en el trabajo teatral y de improvisación escénica aplicada a la posterior creación de dinámicas de intervención socio-educativa. Favorecer la mejora de la propia creatividad y de toma de decisiones en el alumnado. Potenciar la capacidad expresiva a nivel corporal y emocional del alumnado.
Contenidos Formativos
1. Dinámicas y ejercicios para el desarrollo de la espontaneidad.
2. Teatro de la improvisación como herramienta básica para el trabajo en escena.
3. Herramientas teatrales para el desarrollo de la creatividad.
Favorecer la toma de conciencia en el alumnado acerca de su relación y actitud con respecto a los conflictos personales. Generar un mayor autoconocimiento del alumnado con respecto a sus estrategias personales conscientes e inconscientes en la gestión de sus conflictos a un nivel emocional y su repercusión en lo profesional. Desarrollar los conocimientos del alumnado en cuanto a nuevos enfoques de trabajo y gestión de conflictos mediante herramientas procedentes del ámbito de la inteligencia emocional.
Contenidos Formativos
1. Principios y bases del Teatro de la Vivencia como vía de conexión con la dimensión emocional de los conflictos.
2. Escucha y comunicación empática desde una perspectiva de trabajo escénica.
3. Inteligencia emocional y principios rectores del trabajo y gestión de conflictos interpersonales desde una mirada humanista
Familiarizar a los alumnos con diversos enfoques de trabajo en Teatro Social y en particular con respecto a:
A) Teatro del Oprimido
B) Teatro de la Vivencia
C) Pretexto dramático
Desarrollar las competencias del alumnado en el desarrollo y creación de sesiones de intervención socio-educativa con jóvenes o adultos a través de los enfoques arriba mencionados.
Contenidos Formativos
1. Metodologías y dinámicas de trabajo a través del Teatro del Oprimido de Augusto Boal
2. Metodologías y dinámicas de trabajo a través delTeatro de la Vivencia de Stanislavski
3. Metodologías y dinámicas de trabajo a través delPretextoDramático de Allan Owens
Desarrollar las habilidades y conocimientos de los alumnos en la planificación y desarrollo de intervenciones socio-educativas que impliquen el trabajo con estos tres enfoques teatrales con distintos colectivos. Dar a conocer las peculiaridades de cada enfoque teatral y la materialización de proyectos creativos que sirvan para el desarrollo de habilidades sociales, toma de conciencia de temas de injusticia social, aprendizaje en valores, etc.
Contenidos Formativos
Montaje y planificación de escenas teatrales de intervención socio-educativa con distintos colectivos.
Objetivos
Diego Miguel Marín Romera nos presenta en este curso cómo los os educadores/as sociales y maestros/as a veces se encuentran con escasez de recursos y herramientas de intervención socio-educativa para trabajar con ciertos colectivos en donde enfoques metodológicos como el Teatro de la Vivencia o el Teatro del Oprimido han resultado ser especialmente eficaces en cuanto a su capacidad para alcanzar a colectivos muy diversos. Muy a menudo se da la circunstancia de que bien por el nivel educativo y/o las barreras lingüísticas y/o la edad de la persona hacen complicado la expresión de sus ideas, preocupaciones o emociones. En este sentido, los enfoques que proponemos en este curso presencial vendrían de alguna manera a completar la formación del alumnado de Educación Social o magisterio.
Teatro social, teatro político, teatro del oprimido, teatro de intervención social,¿ son sólo algunos de los nombres que a lo largo del siglo XX ha asumido un quehacer dramático con la tendencia a reflejar las realidades más sangrantes de cada contexto en el que se realizaba. Unas veces eran grandes hombres del teatro los que abanderaban esas propuestas, otras eran colectivos humanos implicados vitalmente en las problemáticas que constituían el nudo de su acción, otras se referían a teatro propaganda de una determinada ideología y otras huían de los escenarios y se concentraban en los campos, las fábricas, la calle,¿
Nuestra idea es plantear un nuevo concepto dentro de la formación en teatro social que vaya un poco más allá de la mera preparación de la acción social. Basándonos en un tipo de teatro denominado Teatro de la Vivencia planteamos con este curso hacer con el participante un tipo de trabajo que ahonde en los propios valores de la persona, en su sentido de la injusticia y del conflicto personal para poder trabajar a posteriori a un nivel social y de acción teatral que busca y persigue el cambio social pero no sin antes dar la oportunidad a quienes persiguen dicho cambio de hacer una mirada interior en la línea de lo que Gandhi sugería Gandhi, que ¿la transformación personal y la social han de ir de la mano¿
Planteamos pues un trabajo a través del teatro que sirva como una herramienta trabajo personal y de autoconocimiento, de intervención socio-educativa, de aprender a trabajar desde las capacidades y las características del grupo y desarrollar estrategias de intervención desde la participación de los jóvenes en la calle, el espacio lúdico, el trabajo corporal y sus lenguajes expresivos.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propaias como de terceros para recopilar información estadistica sobre su navegación. Además es necesario que aceptes la política de privacidad para poder continuar.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.